SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo podemos ayudar a la Tierra plantando árboles? Mª Dolores Pastor Camps
¿Por qué es importante plantar árboles? Favorecen la presencia de agua. Las hojas, las ramas y el tronco de los árboles permiten que el agua de lluvia escurra hasta la base del árbol y sea conducida a capas más profundas del suelo. Proporcionan oxígeno. Las plantas realizan un proceso llamado fotosíntesis para liberar oxígeno. Impiden que el suelo se erosione y sea arrastrado hacia otros lugares. Las raíces sujetan al suelo; las ramas, hojas, así como el tronco, amortiguan el viento y las gotas de lluvia. Suministran productos maderables y no maderables. De los árboles se obtienen combustibles como leña, carbón y madera que utilizamos como materiales de construcción. Retienen contaminantes. Por sus raíces, tronco y hojas, los árboles retiene algunos de los contaminantes del ambiente. Aminoran el calentamiento del planeta. cuando se incrementa el bióxido de carbono en la atmósfera, la temperatura de la Tierra aumenta. Los árboles atrapan el bióxido de carbono. Proporcionan alimentos. Un importante número de seres vivos se alimentan de los frutos, hojas y raíces de los árboles.
¿Cómo plantar bien un árbol? Excava un hoyo que sea al menos dos veces más ancho que el cepellón de las raíces, para que éstas puedan extenderse. Extrae el árbol de su contenedor, corta con cuidado las raíces quebradas y suelta ligeramente el cepellón. No olvides que el contenedor puede utilizarse de nuevo.
Coloca el árbol en el hoyo destinado a su plantación. Levanta siempre el árbol por el cepellón y nunca por el tronco. Extiende las raíces periféricas hacia el exterior. Procura no plantar  el árbol a una profundidad excesiva. Comprueba que la línea de suelo del árbol joven es superior a la superficie del hoyo circundante
Con una pala, añade algo de tierra. Comprueba que la profundidad de plantación es adecuada y haz los ajustes necesarios. Comprueba que el árbol está recto. Rellena el hoyo con cuidado pero también con firmeza. Compacta la tierra alrededor de la base del cepellón.
No se recomienda aplicar abono en el momento de la plantación. Riega el plantón abundantemente. No trates de sujetar el árbol con estacas. Cuanto antes pueda el árbol mantenerse por sí solo, antes se fortalecerá
Y además, una vez plantado el árbol… ,[object Object],[object Object]
… para así llegar a tener árboles tan grandes como este ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Y recuerda… ,[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jardín botánico
Jardín botánicoJardín botánico
Jardín botánico
Laura201298
 
Clasificacion de la Vegetacion
Clasificacion de la VegetacionClasificacion de la Vegetacion
Clasificacion de la Vegetacion
UNIVERSIDAD APEC
 
Ftcr miranda adriana(1)
Ftcr miranda adriana(1)Ftcr miranda adriana(1)
Ftcr miranda adriana(1)
NANI29-01
 
Seminario Desarrollo Sostenible y Forestación - Ponencia Podas
Seminario Desarrollo Sostenible y Forestación - Ponencia PodasSeminario Desarrollo Sostenible y Forestación - Ponencia Podas
Seminario Desarrollo Sostenible y Forestación - Ponencia Podas
patrullaecologica1
 
Poda de arboles ornamentales
Poda de arboles ornamentalesPoda de arboles ornamentales
Poda de arboles ornamentales
Yakelyn Apolinario
 
felipe gonzalez
felipe gonzalez felipe gonzalez
felipe gonzalez
felipe4204
 
Injertos y técnicas de reproducción de las plantas
Injertos y técnicas de reproducción de las plantasInjertos y técnicas de reproducción de las plantas
Injertos y técnicas de reproducción de las plantas
Rie Neko
 
Árboles
ÁrbolesÁrboles
Árboles
Gisel Romero
 
Bromelias
BromeliasBromelias
Bromelias
Ronald Bonilla
 
Bio Diversidad
Bio DiversidadBio Diversidad
Bio Diversidad
jaime Carvajal
 
Sendero informatica
Sendero informaticaSendero informatica
Sendero informatica
CarlosFernandez98
 
Recuperacion biologia
Recuperacion biologiaRecuperacion biologia
Recuperacion biologia
gonzalo arango
 
Clase8 LosEsquejes
Clase8 LosEsquejesClase8 LosEsquejes
Clase8 LosEsquejes
C tb
 
Adaptación
AdaptaciónAdaptación
Adaptación
chilover_24.com
 
Podas
Podas Podas
Las plantas 7
Las plantas 7Las plantas 7
Las plantas 7
europa2010
 
Vegeta mediterranea
Vegeta mediterraneaVegeta mediterranea
Vegeta mediterranea
Berta Bayo Sererols
 
LAS PLANTAS XEROFITAS
LAS PLANTAS XEROFITASLAS PLANTAS XEROFITAS
LAS PLANTAS XEROFITAS
juan camilo
 
Presentación sobre cactus
Presentación sobre cactusPresentación sobre cactus
Presentación sobre cactus
Huily
 

La actualidad más candente (19)

Jardín botánico
Jardín botánicoJardín botánico
Jardín botánico
 
Clasificacion de la Vegetacion
Clasificacion de la VegetacionClasificacion de la Vegetacion
Clasificacion de la Vegetacion
 
Ftcr miranda adriana(1)
Ftcr miranda adriana(1)Ftcr miranda adriana(1)
Ftcr miranda adriana(1)
 
Seminario Desarrollo Sostenible y Forestación - Ponencia Podas
Seminario Desarrollo Sostenible y Forestación - Ponencia PodasSeminario Desarrollo Sostenible y Forestación - Ponencia Podas
Seminario Desarrollo Sostenible y Forestación - Ponencia Podas
 
Poda de arboles ornamentales
Poda de arboles ornamentalesPoda de arboles ornamentales
Poda de arboles ornamentales
 
felipe gonzalez
felipe gonzalez felipe gonzalez
felipe gonzalez
 
Injertos y técnicas de reproducción de las plantas
Injertos y técnicas de reproducción de las plantasInjertos y técnicas de reproducción de las plantas
Injertos y técnicas de reproducción de las plantas
 
Árboles
ÁrbolesÁrboles
Árboles
 
Bromelias
BromeliasBromelias
Bromelias
 
Bio Diversidad
Bio DiversidadBio Diversidad
Bio Diversidad
 
Sendero informatica
Sendero informaticaSendero informatica
Sendero informatica
 
Recuperacion biologia
Recuperacion biologiaRecuperacion biologia
Recuperacion biologia
 
Clase8 LosEsquejes
Clase8 LosEsquejesClase8 LosEsquejes
Clase8 LosEsquejes
 
Adaptación
AdaptaciónAdaptación
Adaptación
 
Podas
Podas Podas
Podas
 
Las plantas 7
Las plantas 7Las plantas 7
Las plantas 7
 
Vegeta mediterranea
Vegeta mediterraneaVegeta mediterranea
Vegeta mediterranea
 
LAS PLANTAS XEROFITAS
LAS PLANTAS XEROFITASLAS PLANTAS XEROFITAS
LAS PLANTAS XEROFITAS
 
Presentación sobre cactus
Presentación sobre cactusPresentación sobre cactus
Presentación sobre cactus
 

Similar a Cómo plantar un árbol

Cómo plantar un árbol
Cómo plantar un árbolCómo plantar un árbol
Cómo plantar un árbol
mapascam
 
Cuida tus Arboles! Te lo digo YO!
Cuida tus Arboles! Te lo digo YO!Cuida tus Arboles! Te lo digo YO!
Cuida tus Arboles! Te lo digo YO!
OdalysGomez
 
EROSION.pptx
EROSION.pptxEROSION.pptx
EROSION.pptx
EDWARD ARMAS MARIN
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
Juan Antonio Santos
 
La Planta
La PlantaLa Planta
Cuidado de los arboles
Cuidado de los arbolesCuidado de los arboles
Cuidado de los arboles
jessica09-03-13
 
Las plantas1
Las plantas1Las plantas1
Las plantas1
Karen Huamán Rivera
 
Las plantas, usos
Las plantas, usosLas plantas, usos
Las plantas, usos
Yudym
 
Guía de aprendizaje naturales
Guía de aprendizaje naturalesGuía de aprendizaje naturales
Guía de aprendizaje naturales
Katherine Espinosa Muñoz
 
fannytolic
fannytolicfannytolic
fannytolic
Fannytolic
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
lilylebron
 
Cuidadodelosarboles
CuidadodelosarbolesCuidadodelosarboles
Cuidadodelosarboles
rpaola
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
mp_va
 
El trasplante
El trasplanteEl trasplante
El trasplante
Oliver Six
 
guia unidad 2 , primero medio
guia unidad 2 , primero medioguia unidad 2 , primero medio
guia unidad 2 , primero medio
Andre Tagle ʚiɞ
 
La vida secreta de los arboles presentacion
La vida secreta de los arboles presentacionLa vida secreta de los arboles presentacion
La vida secreta de los arboles presentacion
Olivia Esquivel
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
Olga Guzman
 
Las Plantas
Las PlantasLas Plantas
Las Plantas
BFC
 
Gardelino
GardelinoGardelino
Gardelino
carolina andrade
 
La planta
La plantaLa planta
La planta
KellyVega14
 

Similar a Cómo plantar un árbol (20)

Cómo plantar un árbol
Cómo plantar un árbolCómo plantar un árbol
Cómo plantar un árbol
 
Cuida tus Arboles! Te lo digo YO!
Cuida tus Arboles! Te lo digo YO!Cuida tus Arboles! Te lo digo YO!
Cuida tus Arboles! Te lo digo YO!
 
EROSION.pptx
EROSION.pptxEROSION.pptx
EROSION.pptx
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
La Planta
La PlantaLa Planta
La Planta
 
Cuidado de los arboles
Cuidado de los arbolesCuidado de los arboles
Cuidado de los arboles
 
Las plantas1
Las plantas1Las plantas1
Las plantas1
 
Las plantas, usos
Las plantas, usosLas plantas, usos
Las plantas, usos
 
Guía de aprendizaje naturales
Guía de aprendizaje naturalesGuía de aprendizaje naturales
Guía de aprendizaje naturales
 
fannytolic
fannytolicfannytolic
fannytolic
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Cuidadodelosarboles
CuidadodelosarbolesCuidadodelosarboles
Cuidadodelosarboles
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El trasplante
El trasplanteEl trasplante
El trasplante
 
guia unidad 2 , primero medio
guia unidad 2 , primero medioguia unidad 2 , primero medio
guia unidad 2 , primero medio
 
La vida secreta de los arboles presentacion
La vida secreta de los arboles presentacionLa vida secreta de los arboles presentacion
La vida secreta de los arboles presentacion
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Las Plantas
Las PlantasLas Plantas
Las Plantas
 
Gardelino
GardelinoGardelino
Gardelino
 
La planta
La plantaLa planta
La planta
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

Cómo plantar un árbol

  • 1. ¿Cómo podemos ayudar a la Tierra plantando árboles? Mª Dolores Pastor Camps
  • 2. ¿Por qué es importante plantar árboles? Favorecen la presencia de agua. Las hojas, las ramas y el tronco de los árboles permiten que el agua de lluvia escurra hasta la base del árbol y sea conducida a capas más profundas del suelo. Proporcionan oxígeno. Las plantas realizan un proceso llamado fotosíntesis para liberar oxígeno. Impiden que el suelo se erosione y sea arrastrado hacia otros lugares. Las raíces sujetan al suelo; las ramas, hojas, así como el tronco, amortiguan el viento y las gotas de lluvia. Suministran productos maderables y no maderables. De los árboles se obtienen combustibles como leña, carbón y madera que utilizamos como materiales de construcción. Retienen contaminantes. Por sus raíces, tronco y hojas, los árboles retiene algunos de los contaminantes del ambiente. Aminoran el calentamiento del planeta. cuando se incrementa el bióxido de carbono en la atmósfera, la temperatura de la Tierra aumenta. Los árboles atrapan el bióxido de carbono. Proporcionan alimentos. Un importante número de seres vivos se alimentan de los frutos, hojas y raíces de los árboles.
  • 3. ¿Cómo plantar bien un árbol? Excava un hoyo que sea al menos dos veces más ancho que el cepellón de las raíces, para que éstas puedan extenderse. Extrae el árbol de su contenedor, corta con cuidado las raíces quebradas y suelta ligeramente el cepellón. No olvides que el contenedor puede utilizarse de nuevo.
  • 4. Coloca el árbol en el hoyo destinado a su plantación. Levanta siempre el árbol por el cepellón y nunca por el tronco. Extiende las raíces periféricas hacia el exterior. Procura no plantar  el árbol a una profundidad excesiva. Comprueba que la línea de suelo del árbol joven es superior a la superficie del hoyo circundante
  • 5. Con una pala, añade algo de tierra. Comprueba que la profundidad de plantación es adecuada y haz los ajustes necesarios. Comprueba que el árbol está recto. Rellena el hoyo con cuidado pero también con firmeza. Compacta la tierra alrededor de la base del cepellón.
  • 6. No se recomienda aplicar abono en el momento de la plantación. Riega el plantón abundantemente. No trates de sujetar el árbol con estacas. Cuanto antes pueda el árbol mantenerse por sí solo, antes se fortalecerá
  • 7.
  • 8.
  • 9.